biografia



 Fue en este ambiente donde Bob Marley conoció a Neville O'Riley Livingstone (Bunny) y a Peter McIntosh. Juntos comenzaron a tocar, influenciados por la música de Ray Charles, Fats Domino, Brook Benton o Curtis Mayfield.


En 1963 forman un grupo, 'Wailing Wailers', lanzando un primer single que alcanzaría el primer puesto en las listas jamaicanas. Bob Marley se convirtió en uno de los primeros en escribir canciones sobre los jóvenes delincuentes del ghetto de Kigston.
Bob Marley & The Wailers (el grupo que hizo historia):

En 1975 Bunny y Peter dejan el grupo para dedicarse a su carrera en solitario. Les sustituyen en el grupo la mujer de Marley, Marcia Griffiths y Judy Mowatt. El grupo pasó a denominarse 'Bob Marley & The Wailers'. 
En 1976 se publicó 'Rastaman Vibrations', encaramándose a las listas de éxitos y siendo considerado como el más claro exponente de las creencias de Bob Marley.
El 5 de diciembre de 1976, Marley se disponía a dar un concierto en Jamaica, como reivindicación de la paz y los derechos de los ciudadanos de su patria. Pero unos desconocidos le atacaron antes del concierto, aunque sin herirlo. Tras este atentado, Bob Marley abandona Jamaica y se traslada a Florida, multiplicando sus giras por USA, Europa y Africa.

situacion sentimental:


Si hay una mujer en la lista de “novias” de Bob Marley que merece un capítulo aparte, se trata de Cindy Breakspeare (en la foto junto a Bob). La mujer más importante de su vida tras su madre y Rita.
wcindy.jpg
Ua jovencísima Cindy, blanca de clase media alta jamaicana, que ya vivía junto a su hermano Stephen en una zona de Island Housen, alquilada a Blackwell y que mantuvo cuando Bob se hizo cargo de la propiedad. Cuentan que, cuando Bob llegó por allí, enseguida se fijó en ella, pero que, al contrario de lo que era habitual, Cindy no le hizo mucho caso. No era precisamente un rasta el tipo de chico con el que acostumbraba a salir. Se estaba grabando “Natty dread”, con un demasiado joven para salir de gira “Touter” Harvey a los teclados, cuando Bob consiguió su primera escapada nocturna con Cindy. Fueron al hotel Sheraton, pocos días antes de los conciertos con Marvin Gaye, a ver al grupo The Caribe, del que el teclista ya había colaborado en alguna ocasión con Bob y éste quería que se sumara a su banda. Era Tyrone Downie.

 sus últimos años  de vida y su muerte:
Al acabar la gira europea Bob Marley y la banda partieron para los Estados Unidos. Bob hizo dos conciertos en el Madison Square Garden, pero cayó gravemente enfermo. Tres años antes, en Londres, se había herido el dedo del pie jugando al fútbol. La herida se volvió cancerígena y, a pesar de haber sido tratado en Miami, continuó reproduciéndose. En 1980, el cáncer comenzó a propagarse por el cuerpo de Bob. Controló la enfermedad durante ocho meses, siguiendo tratamiento en la clínica del Dr. Joseph Issels, en Baviera. El tratamiento de Issels levantó mucha polémica porque sólo usaba remedios naturales y no tóxicos y, por algún tiempo, pareció funcionar en Bob. A comienzos de mayo dejó Alemania para volver a Jamaica, pero no completó su viaje.

Bob Marley murió en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981. Un mes antes, Bob había sido condecorado con la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento de su inestimable contribución a la cultura del país. El 21 de mayo de 1981, el Honorable Robert Nesta Marley O. M. recibía un funeral oficial del pueblo de Jamaica. Después del funeral (al que asistió tanto el Primer Ministro como el líder de la oposición) el cuerpo de Bob fue llevado a su tierra natal, Nine Miles, en el norte de la isla, donde ahora descansa en un mausoleo. Bob Marley murió a los 36 años.